Guiso De Mariscos Con Arroz y Salsa Criolla (Arroz con Mariscos)

Must Try

Hay platos que no solo se cocinan, sino que se sienten. Y uno de esos es, sin duda, el arroz con mariscos. Desde niño, recuerdo los domingos en casa de mi abuela, donde el olor del sofrito mezclado con los mariscos frescos inundaba toda la cocina. Cada cucharada era un homenaje a la costa peruana, a sus tradiciones y a ese calor familiar que solo un buen guiso puede ofrecer.

Guiso

Guiso De Mariscos Con Arroz y Salsa Criolla

Esta receta es mucho más que un arroz con mariscos: es un recuerdo vivo, un pedazo de historia servido en tu plato. Prepárate, porque lo que estás por descubrir es un festín que despierta los sentidos.

Ingredientes principales para el arroz con mariscos

Para 6 personas:

Arroz con mariscos:

  • 2 tazas de arroz blanco
  • 1 kilo de mariscos surtidos (calamares, camarones, mejillones, pulpo)
  • 1 cebolla roja grande picada en cubos
  • 1 tomate grande picado
  • 4 dientes de ajo picados finamente
  • 1/2 taza de arvejas verdes cocidas
  • 1/4 taza de pimiento rojo en tiras
  • 1/4 taza de pimiento amarillo en tiras
  • 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
  • 1 cucharada de pasta de ají panca
  • 1/4 taza de culantro fresco picado
  • 1 taza de chicha de jora o vino blanco seco
  • 3 tazas de caldo de pescado o mariscos
  • Aceite vegetal
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Para la salsa criolla:

  • 1 cebolla roja cortada en pluma
  • 1 tomate en tiras finas
  • 1 ají limo en rodajas finas
  • Jugo de 3 limones
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de culantro picado
  • Un chorrito de aceite de oliva
Guiso De Mariscos Con Arroz y Salsa Criolla (Arroz con Mariscos)

Paso a paso para cocinar arroz con mariscos

Preparacion de los mariscos

  1. Limpieza: Asegúrate de que los mariscos estén bien limpios. Lava los camarones, calamares y pulpo con abundante agua. Si usas mejillones, retira las barbas y límpialos bien.
  2. Coccion previa: Cocina al vapor los mariscos más duros como el pulpo durante 25-30 minutos o hasta que estén tiernos. El resto de los mariscos solo necesita una coccion rápida al final del guiso para no quedar duros.

Cocinando el arroz

  1. Sofrito base: En una olla grande, calienta un chorro de aceite. Sofríe la cebolla, el ajo y el tomate por unos 5 minutos hasta que estén dorados.
  2. Añadir ajíes: Agrega la pasta de ají amarillo y ají panca. Cocina por 2 minutos removiendo constantemente. Aquí es donde comienza a formarse el característico sabor del arroz con mariscos.
  3. Incorporar arroz y líquido: Agrega el arroz y revuelve bien con el sofrito. Añade la chicha de jora o el vino blanco. Deja que se evapore el alcohol.
  4. Caldo y cocción: Vierte el caldo caliente, salpimienta y añade comino al gusto. Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté casi listo, unos 12 a 15 minutos.
  5. Agregar mariscos y verduras: Incorpora los mariscos, las arvejas y los pimientos. Mezcla bien y tapa la olla. Cocina por 5 a 7 minutos más. Al final, espolvorea el culantro fresco picado.
Guiso De Mariscos Con Arroz y Salsa Criolla Arroz con Mariscos

En el corazon de la mesa familiar

Este arroz con mariscos es de esos platos que se convierten en protagonistas de la mesa. Cuando lo preparas, la cocina se convierte en un escenario donde el aroma y el color deslumbran. Recuerdo claramente una tarde de verano en Lima, cuando un grupo de amigos decidió cocinar juntos esta receta. Entre risas, música criolla y vasos de chicha morada, surgió una de las versiones más deliciosas que he probado. La magia no estaba solo en los ingredientes, sino en el cariño que le pusimos.

Cada quien aportó un detalle: uno trajo los mejillones recién salidos del mar, otro trajo ajíes amarillos cultivados en su patio, y alguien más trajo una botella de vino blanco que habíamos guardado para una ocasión especial. Ese día el arroz con mariscos no solo nos alimentó, también nos unió. Desde entonces, entendí que esta receta no es para comer solo: es para compartir, celebrar y crear recuerdos.

Guiso De Mariscos Con Arroz y Salsa Criolla Arroz con Mariscos

Salsa criolla: el complemento perfecto

Mientras se cocina el arroz, puedes preparar una salsa criolla fresca que elevara el plato a otro nivel. Aquí está la forma tradicional de hacerla:

  1. Coloca la cebolla en un bol con agua y sal por 10 minutos para suavizar su sabor. Luego escurre bien.
  2. Agrega el tomate, el ají limo, sal, pimienta, jugo de limón y un chorrito de aceite de oliva.
  3. Mezcla bien y espolvorea culantro fresco picado. Reserva en refrigeración hasta el momento de servir.

Esta salsa criolla aporta un toque ácido y picante que balancea perfectamente la cremosidad y profundidad del arroz con mariscos. Además, da un contraste de textura que hace del plato una experiencia sensorial completa.

Consejos para un arroz con mariscos inolvidable

  • Usa mariscos frescos siempre que sea posible. El sabor es incomparable.
  • No sobre cocines los mariscos. Solo necesitan unos minutos al final.
  • El caldo es clave. Puedes hacer un fondo casero con cabezas de pescado y cáscaras de camarón para realzar el sabor.
  • Prueba con diferentes tipos de arroz. El arroz de grano corto da una textura más cremosa, mientras que el arroz jazmín o basmati aportan un aroma especial.
  • Agrega un toque de parmesano. Algunos chefs peruanos lo hacen para intensificar el umami.

Variaciones del arroz con mariscos

Aunque la receta original es insuperable, puedes hacer algunas variaciones para adaptarla a tu estilo o lo que tengas disponible:

  • Estilo norteño: Agrega zapallo loche rallado y usa chicha de jora más fermentada.
  • Versión caribeña: Añade leche de coco y plátano frito como guarnición.
  • Opción vegetariana: Usa setas, palmitos y alga nori para dar ese sabor marino sin mariscos.
  • Toque español: Incorpora azafrán y usa paellera en vez de olla tradicional.

Servir y disfrutar

Sirve el arroz con mariscos caliente, acompañado de la salsa criolla y, si deseas, con una rodaja de limón. Puedes acompañarlo con un vino blanco frío, como un sauvignon blanc o un albariño. Si prefieres una bebida tradicional, la chicha morada es una gran elección.

Asegúrate de que cada plato tenga una buena porción de mariscos y vegetales, y no olvides espolvorear culantro fresco justo antes de servir. El contraste de colores y sabores hará que tus invitados se sorprendan desde el primer bocado.

Un final con sabor a mar y nostalgia

A veces los sabores nos llevan de vuelta a lugares que solo existen en nuestros recuerdos. El arroz con mariscos es eso: un puente entre generaciones, una receta que sobrevive al tiempo porque tiene alma. Cuando cierro los ojos y lo pruebo, puedo oír la risa de mi abuela, ver las olas del mar golpeando la costa, sentir el calor de la cocina familiar.

Hoy tú puedes vivir esa misma experiencia. Prepara esta receta con calma, con amor, con ganas de compartir. Hazlo para una cena especial, para un almuerzo de domingo o simplemente porque te mereces algo delicioso. El arroz con mariscos no solo es un plato, es una celebración del mar, del hogar y de la vida.

Receta elaborada por OllaySabor | Visita https://ollaysabor.com para descubrir más recetas con sabor auténtico latino.

Latest Recipes

More Recipes Like This